Jumilla

Denominación de Origen Jumilla

Historia: Ya desde la romanización hispánica, la vid era cultivada en este territorio. Pero librarse de la plaga de la filoxera en Europa fue lo que motivó su despegue, con el aumento de las plantaciones de vid y un incremento significativo de las exportaciones de mosto al país vecino, lo que enriquecería al sector agrario local. Con el paso del tiempo, Jumilla se convertirá en una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, con reglamentación desde 1966.

Geografía y suelo: Está situada en el Sureste español, siendo una zona caracterizada por amplios valles y planicies, marcados por montañas, zona de transición entre el Litoral levantino del Mediterráneo y la meseta castellano-manchega, amparando la producción dos amplias zonas: el municipio de Jumilla, en la provincia de Murcia, y seis municipios en la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha). Actualmente están registradas más de 30.000 Ha. de viñedo. El suelo pardo y calizo se ha desarrollado sobre depósitos calizos pedregosos procedentes de derrubios miocénicos de las sierras circundantes, son pobres en materia orgánica pero poseen una gran capacidad de retención del agua y una permeabilidad media.

Clima: Aunque suavizado por la proximidad del Mediterráneo, el clima de la zona es de tipo continental, con marcado carácter árido. La pluviometría es uno de sus principales problemas climáticos, debido a la escasez e irregularidad de lluvias, presentando largos periodos de sequía. Las precipitaciones se producen en su mayor parte en las estaciones de primavera y otoño, siendo el índice pluviométrico medio de 300 mm/año.

Varietales: El marco geográfico de la zona hace a estas tierras ideales para el cultivo de la uva Monastrell, la más importante de la Denominación, que constituye más del 80% del viñedo. Se trata de una variedad noble, austera y resistente de pequeños racimos, de oscura coloración y gran riqueza en azúcares, a partir de la cual se obtienen tintos de color rubí intenso. Otras variedades existentes son Tempranillo, Garnacha Tintorera, Garnacha, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot en tintas. Los vinos Blancos se obtienen a partir de la Airén, Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel de grano menudo, Pedro Ximénez y Malvasía.

Dirección

  • Calle: C/ San Roque, 15
  • Código Postal: 30520
  • Ciudad: Jumilla
  • Provincia: Murcia

Contacto